HISTORIAS DE ROCK
Reo Speedwagon

REO SPEEDWAGON



Formados en 1967 en Champaign, Illinois, USA
ESTILOS: Adult Contemporary, Arena Rock, Contemporary Pop/Rock, Soft Rock, Album Rock, Hard Rock
MIEMBROS: Kevin Cronin, Neal Doughty, Alan Gratzer, Gary Richrath, Bruce Hall, Steve Forman, Tom Kelly, Joe Matt, Miles Joseph, Steve Scorfina, Bryan Hitt, Dave Amato, Graham Lear, Gregg Philbin, Jesse Harms, Michael Murphy, Terry Luttrell
BIOGRAFIA

Los orígenes de Reo Speedwagon se remontan a 1968 cuando dos estudiantes de la Universidad de Illinois deciden unirse para tocar música. Cuando se graduaron fueron reclutados por el promotor Inrving Azoff que luego administraría la carrera de los Eagles y Kansas. A pesar de estar en sus inicios, el nombre del entonces dúo llamaba poderosamente la atención. Lo tomaron de una máquina de bomberos de inicios del siglo 20 que había sido diseñada por Ransom E. Olds (REO). Finalmente, en 1970 en Champaign, Illinois, Estados Unidos Neal Doughty (pianista) y Alan Gratzer (bateria) se unieron al compositor Gary Richrath. Luego se les unirían el cantante Barry Luttnell, rápidamente sustituido por Cronin, y el bajista Greg Philbin. El quinteto inició su desarrollo de banda local que tocaba en bares a una banda de estatura nacional que llegó a llenar estadios. A pesar de su popularidad en el medio oeste norteamericano, el grupo no lograba armar un álbum consistente.

Cuando lograron completar “REO Two" y "Ridin’ The Storm Out”, que llegaría a ser disco de oro, los enfrentamientos sobre 'hacia dónde debía ir la banda' provocaron la salida del cantante. En su lugar entró Michael Murphy en 1974. Sin embargo, al no poder producir un disco ganador y dado que la carrera de Cronin en solitario no despegó, el cantante fue aceptado nuevamente. Al mismo tiempo trajeron al bajista Bruce Hall, para que lograra plasmar en las grabaciones la energía y el sentimiento que cautivaban a la audiencia en vivo. REO Speedwagon resolvió el problema lanzando un disco en vivo “You Get What You Play For”, que llegó a ser disco de platino, el mismo éxito que alcanzó el siguiente álbum “ You Can Tune A Piano, But You Can't Tuna Fish”. Sin embargo, las pobres ventas del siguiente disco “Nine Lives” les hizo creer que habían llegado a la cima de su éxito, quizás por eso quedaron sorprendidos cuando en 1980 “Hi Infidelity” , un disco realmente concienzudo, fue número uno en la lista de álbumes y produjo varios éxitos como “Keep On Lovin’ You” que fue número uno en Estados Unidos y 7 en Inglaterra.

El otro sencillo “Keep It On The Run” estuvo en la quinta casilla de las listas norteamericanas. De la misma manera en que este renacer fue inesperado, el disco siguiente, “Good Trouble” de 1982 logró un Top 10 con “Keep the Fire Burning”, nada importante si se lo compara con el disco anterior. Esta caída se debió a que el grupo estaba agotado por la largísima gira de conciertos que vino con el disco anterior. Conscientes de su problema, REO Speedwagon decidió salirse de los conciertos por un tiempo y alquilar una bodega en Los Ángeles. Allí, en medio de ensayos cargados de informalidad, reencontraron su vena creativa y en 1984 produjeron “Wheels Are Turning”, del que se extrajo el sencillo “Can’t Fight This Feeling” que llegó a estar en el primer lugar de las listas de popularidad. Después de este descomunal éxito, REO Speedwagon produjo otros álbumes que aunque no fueron tan exitosos, si estuvieron bien trabajados y muy pulidos. En 1990 Gary Richrath y Gratzer dejaron la formación y fueron sustituidos por dos músicos jóvenes.

DISCOGRAFIA

1971- Reo Speedwagon

1972- Two

1974- Ridin' The Storm Out

1974- Lost In A Dream

1975- This Time We Mean It

1976- Reo

1977- Live: You Get What You Play For

1978- You Can Tune A Piano, But You Can'T Tuna Fish

1979- Nine Lives

1980- Hi Infidelity

1982- Good Trouble

1984- Wheels Are Turnin'

1987- Life As We Know It

1990- The Earth, A Small Man, His Dog And A Chicker

1995- Believe In Rock & Roll

1996- Building The Bridge

2000- Arch Allies: Live At Riverport

2001- Live: Plus

2007- Find Your Own Way Home

2009- Not So Silent Night: Christmas With Reo Speedwagon