BIOGRAFIA
Nacido el 8 de Mayo de 1940 en Teaneck, New Jersey, USA
Fallecido el 31 de Diciembre de 1985 en DeKalb, Texas
ESTILOS: Country-Rock, Rock & Roll, Rockabilly, Teen Idols, Early Pop-Rock, Vocal Music, Contemporary Pop-Rock, Film Score
MIEMBRO DE: The Fleas, The Trophies
'Papá quiero grabar un disco', así, según cuenta la leyenda, comenzó la carrera artística de Ricky Nelson. En efecto, tras los pasos del éxito de Elvis en aquel invierno de 1956, muchos adolescentes americanos anhelaban grabar un disco, para convertirse en cantantes de rock'n'roll. A pesar de ello, era tan fuerte el sentido de rebelión, casi ideológico, que ninguno de ellos habría considerado nunca la idea de pedir ayuda a sus padres y, con más razón, ninguno habría esperado que mamá y papá pudieran financiar con facilidad esos proyectos. Pero Eric Nelson no era igual al resto de los adolescentes; a los 16 era tan conocido por el pueblo americano como Elvis y ya era un veterano en el mundo del espectáculo. Su padre, Ozzie, era el productor y la estrella de una afortunada serie televisiva de ambiente familiar llamada The Advenfures of Ozzie and Harriet, donde el pequeño Ricky se interpretaba a sí mismo. La historia fue así: Ozzie Nelson, tras haber sido director de una orquesta de jazz en los años treinta, empezó a dedicarse a la radio desde 1944. La primera idea con éxito fue la de realizar un programa familiar con su mujer Harriet, actriz y cantante. En 1949, entraron a formar parte del reparto los dos hijos, Ricky y David. Visto el éxito conseguido, en 1952 el programa fue adaptado para televisión, donde fue programado hasta 1965; la familia participó también en una película: Llegan los Nelson. Así cuando en 1956 el joven Ricky le pidió a su padre que lo ayudara a grabar discos, cosa que parecía natural: Ricky ya era un ídolo. Ozzie Nelson hizo las llamadas necesarias y Ricky firmó un contrato con la compañía Verve para grabar tres canciones.
Ricky quería incluir en la cara A su versión personal de 'l'm walking', de Fats Domino, pero tanto su padre como Verve preferían una dulce balada titulada 'A teenager's romance', para aprovechar la fama televisiva de la que Ricky gozaba entre el público de los espectáculos «para la familia». Lo convencieron, pero, para sorpresa de todos, ambas caras del disco llegaron al Top 20 americano en 1957, vendiendo un millón de copias. En suma, Ricky Nelson fue aceptado como roquero y como ídolo romántico de los adolescentes. Los contrastes en el estilo y en la línea musical entre las dos caras del primer disco de Nelson estarían presentes en toda su producción futura. La tendencia romántica y conmovedora de las baladas como 'A teenager's romance' sugería un futuro de ídolo prefabricado para adolescentes, una buena imagen para vender discos. Por el contrario, 'l'm walking', aunque no posee el espíritu rockabilly de Presley o de Perkins (por otra parte, Nelson venía de una familia de clase media y no de una pobre del Sur), revela ese entusiasmo y esa alegría de ser joven y vital del rock'n'roll blanco de la época. De cualquier manera, el interés de Verve por que Nelson se convirtiera sólo en un ídolo romántico se reveló del todo cuanto se realizó la presentación del segundo disco, 'You're my one and only love', otro tierno mensaje de amor. Nelson sufrió una desilusión, también porque las ventas no alcanzaron los niveles del disco anterior. Pero a la vuelta de la esquina estaba su salvación, llamada Lew Chudd. Era el jefe de Imperial Records, la firma para la que Fats Domino había grabado la versión original de 'l'm walking'. Nelson firmó con Chudd un contrato que duraría siete años, colocando 36 discos de Imperial en el Top 100.
El primer movimiento de Chudd fue endurecer el sonido de Nelson, y para hacerlo llamó a un grupo de verdaderos profesionales: James Kirkland al bajo, sustituido más tarde por Joe Osborne, Butch White (y en adelante Ritchie Frost) a la batería, Cene Garth al piano y James Burton a la guitarra. Junto a Scotty Moore y a Carl Perkins, Hames Burton era el más puro guitarrista de rockabilly «sudista». Su trabajo con Nelson y con otros artistas de la Costa Oeste a través de los años cincuenta y sesenta antes de convertirse en líder del grupo que acompañaba a Elvis en los años setenta, contribuyó a mantener vivo el rockabilly a través del tiempo. Gracias a su guitarra solista, la forma pulida y precisa de cantar de Nelson encontró un perfecto equilibrio. El grupo logró así sentar las bases de aquella síntesis de country, rockabilly y rock'n'roll que sería la marca distintiva de todos los músicos country de la Costa Oeste. Además, Nelson tuvo el acierto de descubrir nuevos talentos entre los autores de canciones. Gente como los hermanos Burnette que, juntos o por separado, crearon para Nelson canciones como 'Waiting in school' en 1957, 'Believe what you say', en 1958, canción que se convirtió, diez años más tarde, en el tema conductor del redescubrimiento de Nelson como cantante country-rock, 'It's late' y 'Long vacation', en 1958, y 'My one desire', en 1960. Nelson grabó más de veinte canciones de Baker Knight, entre las que estaban 'Lonesome town', en 1958, 'There'll never be anyone else but you', en 1959, y canciones de su productor, Jerry Fuller, como 'Travellin' man', en 1961, y de Gene Pitney ('Hello Mary Lou'), también en 1961. Con la excepción de las canciones creadas por los hermanos Burnette, el trabajo de Nelson para Imperial se caracterizaba por el mismo rock vibrante de aquella tensa versión de 'l'm walking'.