Nacido el 9 de Marzo de 1945 en Catford, Inglaterra ESTILOS: Blues-Rock, Hard Rock MIEMBRO DE: Liquorice John Death, Procol Harum, Paramounts
BIOGRAFIA
A lo largo de su larga y sinuosa carrera como solista, el guitarrista Robin Trower ha tenido que soportar innumerables comparaciones con Jimi Hendrix debido a su asombrosa habilidad para canalizar el estilo de tocar blues psicodélico de Hendrix, impulsado por una Fender Strat. Nacido el 9 de marzo de 1945 en Catford, Inglaterra, Trower se pasó los inicios de los 60 tocando la guitarra en varios conjuntos con sede en Londres, el más exitoso fue el grupo de R&B The Paramounts, que se especializó principalmente en versiones, pero logró publicar varios sencillos entre 1963 y 1965. No fue hasta 1967 que Trower recibió su gran oportunidad cuando se unió a Procol Harum. El grupo acababa de conseguir un gran éxito con 'A Whiter Shade of Pale', pero el único problema era que el líder de la banda, Gary Brooker, no tenía una banda adecuada para respaldarlo. Brooker fue anteriormente compañero de banda de Trower en los Paramounts, y le ofreció el puesto de guitarra en su nuevo proyecto. Como resultado, Trower apareció en clásicos de Procol Harum como 'Procol Harum' de 1967, 'Shine on Brightly' de 1968, 'A Salty Dog' de 1969, 'Home' de 1970 y 'Broken Barricades' de 1971.
Si bien Procol Harum ayudó a lanzar la carrera de Trower, el guitarrista se dio cuenta de que había un espacio limitado para su trabajo de guitarra y finalmente se fue para comenzar una carrera en solitario. Trower reclutó al cantante y bajista James Dewar y al bateria Reg Isidore (pronto reemplazado por Bill Lordan) como banda de acompañamiento y lanzó su debut en solitario, 'Twice Removed from Yesterday', en 1973. El álbum apenas hizo mella en las listas, pero eso cambiaría muy pronto con su siguiente lanzamiento, 'Bridge of Sighs' de 1974. Con los fans del rock todavía recuperándose de la muerte de Hendrix unos años antes, el álbum sonaba inquietantemente similar al trabajo del fallecido, y como resultado, el álbum se disparó al Top Diez, llegando al número siete. Aunque 'Bridge of Sighs' iba a ser su lanzamiento en solitario más popular, las acciones de Trower continuaron aumentando a mediados de la década de 1970, cuando se convirtió en un cabeza de cartel gracias a álbumes tan exitosos como 'For Earth Below' de 1975, 'Robin Trower Live' de 1976 y 'Long Misty Days', además de 'In City Dreams' de 1977.
Siguieron mas lanzamientos, pero a principios de los 80 se hizo bastante obvio que la estrella de Trower se estaba desvaneciendo rápidamente, ya que cada álbum vendía menos que su predecesor. Una breve unión con el ex bajista de Cream, Jack Bruce, dio lugar a un par de lanzamientos, 'B.L.T.' de 1981 y 'Truce' de 1982, antes de que Trower regresara a su carrera en solitario. Los años 80 vieron a Trower esforzandose para expandir su audiencia con varios lanzamientos que intentaron actualizar su estilo blues-rock, como 'Passion' en 1987, pero ninguno devolvió al guitarrista a la cima de las listas. A principios de los 90, Trower regresó a Procol Harum para una breve reunión, 'Prodigal Stranger' de 1991, antes de respaldar al ex cantante de Roxy Music, Bryan Ferry, en 'Taxi' de 1993 y 'Mamouna' de 1994.
Trower continuó publicando álbumes en solitario en los albores del siglo XXI, 'Go My Way' de 2000, y también apareció un flujo constante de sets en vivo y compilaciones. Trower volvió a trabajar con Ferry una vez más en 'Frantic' de 2002. Reensamblando la mayor parte de su banda de finales de los 80, Trower lanzó 'Living Out of Time' en 2004 y 'Another Days Blues' a finales de 2005. 'What Lies Beneath' apareció en 2009. Durante los siguientes años, Trower grabó de manera constante, publicando álbumes cada pocos años, 'The Playful Heart' en 2010, 'Roots and Branches' en 2013, 'Something's About to Change' en 2015 y 'Where You Are Going To' en 2016. La prolífica carrera de Trower continuó en 2017 con 'Time and Emotion', que debutó en el número dos en la lista de blues de Billboard, y en 2019 con 'Coming Closer to the Day'.