HISTORIAS DE ROCK
Sarah Vaughan

SARAH VAUGHAN (Sarah Lois Vaughan)



Nacida el 27 de Marzo de 1924 en Newark, New Jersey, USA
Fallecida en 3 de Abril de 1990 en Los Angeles, California, USA
ESTILOS: Bop, Cool, Standards, Traditional Pop, Vocal Jazz, Vocal Music
BIOGRAFIA

Sarah Vaughan posee una de las voces más maravillosas del siglo XX, junto a Ella Fitzgerald y Billie Holiday, en el escalón de las cantantes de jazz. Su legado será muy difícil de igualar en el futuro. Vaughan cantó en la iglesia cuando era niña y recibió lecciones de piano. Después de ganar un concurso en el Teatro Apollo, fue contratada para la banda de Earl Hines como cantante. Desafortunadamente, la huelga discográfica de músicos la mantuvo fuera durante ese período. Billy Eckstine se separó para formar su propia orquesta, y Vaughan se unió a él, haciendo su debut discográfico. Le encantaba estar con la orquesta de Eckstine, donde se vio influenciada por un par de sus acompañantes, Charlie Parker y Dizzy Gillespie. Vaughan fue una de las primeras cantantes en incorporar el fraseo bop en su canto, y en tener las habilidades vocales para lograrlo. Estuvo unos meses con John Kirby entre 1945 y 1946, y luego pasó el resto de su carrera como estrella solista. Realizó varias sesiones para Continental, donde destaca su versión vocal de 'A Night in Tunisia', que se llamó 'Interlude'.

También sesiones para Musicraft, que incluían 'If You Could See Me Now', 'Tenderly' y 'It's Magic'. Luego firmó con Columbia, donde grabó 'Sassy'. Aunque algunas de esas sesiones fueron bastante comerciales, ocho selecciones clásicas demostraron que podía cantar jazz con los mejores. Durante la década de los 50, Vaughan grabó material pop con orquestas para Mercury y jazz para la subsidiaria EmArcy. Luego grabaria con Roulette (1960-64), y de regreso con Mercury (1963-67), acabando en Mainstream (1971-74). A través de los años, la voz de Vaughan se profundizó un poco, pero nunca perdió su poder, flexibilidad o rango. Era una cantante magistral de scat y podía superar a casi todos. Solo durante sus últimos años su carrera discográfica flaqueó un poco. Sin embargo, hasta casi el final, Vaughan siguió siendo una viajera mundial, cantando y festejando con su voz milagrosa manteniéndose en plena forma. Sarah Vaughan es tan famosa hoy como lo fue durante sus años más activos.

DISCOGRAFIA

1951- Sarah Vaughan Sings

1953- Hot Jazz

1954- The Divine Sarah Sings

1955- Tops in Pops

1955- With John Kirby and His Orchestra

1955- Sarah Vaughan

1955- In the Land of Hi-Fi

1956- Sassy Verve

1956- At the Blue Note Verve

1956- Linger Awhile

1957- At Mister Kelly's

1957- The Irving Berlin Songbook

1957- Sarah Vaughan Sings Great Songs from Hit Shows

1957- Sings George Gershwin

1957- Swingin' Easy

1957- Wonderful Sarah

1957- The George Gershwin Songbook, Vol. 1

1958- No Count Sarah

1958- The Rodgers & Hart Songbook

1958- Sing the Best of Irving Berlín

1959- Great Songs from Hit Shows, Vol. 2

1959- The Magic of Sarah Vaughan

1959- Sarah Vaughan Sings George Gershwin, Vol. 1

1959- Sarah Vaughan Sings George Gershwin, Vol. 2

1959- Songs of Broadway

1959- Great Songs from Hit Shows, Vol. 1

1959- After Hours at the London House

1960- Dreamy

1960- The Divine Sarah Vaughan

1961- After Hours

1961- The Divine One

1962- Count Basie & Sarah Vaughan

1962- Sarah + 2

1962- You're Mine You

1962- Basie: Vaughan

1963- Sarah Sings Soulfully

1963- Sarah Slightly Classical

1963- Sassy Swings the Tivoli

1963- Snowbound

1963- We Three

1963- Star Eyes

1964- Vaughan with Voices

1964- The Lonely Hours

1964- Sweet 'n' Sassy

1964- The World of Sarah Vaughan

1965- Viva! Vaughan

1965- Sarah Vaughan Sings the Mancini Songbook

1966- Pop Artistry of Sarah Vaughan

1967- The New Scene

1967- Sassy Swings Again

1969- Jazz Fest Masters

1972- A Time in My Life

1972- With Michel Legrand

1973- Live in Japan, Vol. 1

1973- Live in Japan, Vol. 2

1974- Send in the Clowns

1975- Sarah Vaughan & Jimmy Rowles Quintet

1976- More Sarah Vaughan from Japan Live

1978- How Long Has This Been Going On?

1979- Copacabana

1979- The Duke Ellington Songbook, Vol. 1

1979- The Duke Ellington Songbook, Vol. 2

1981- I Love Brazil

1981- Send in the Clowns

1981- Songs of the Beatles

1982- Crazy and Mixed Up

1982- Gershwin Live!

1984- The Mystery of Man

1985- The Explosive Side of Sarah

1985- In a Romantic Mood

1985- The Mancini Songbook

1985- My Heart Sings

1985- Billy and Sarah

1985- The Best of Irving Berlín

1987- Brazilian Romance

1990- A Celebration of Duke

1990- Close to You

1994- The Benny Carter Sessions