Descontento con el trato de los demás miembros de los Searchers, especialmente después de que Curtis, principal elector de las oscuros temas que versionaban con éxito, decidió que Pender interpretara la voz principal de “Needles And Pins”, Jackson formó una banda a la que llamó The Vibrations. Su sustituto fue Frank Allen (nacido el 14 de diciembre de 1943), bajista de Cliff Bennett & The Rebel Rousers. Pender se ocupó de las tareas de cantante líder, interpretando el triunfal single “Don’t Throw Your Love Away”, versión de una canción de los Orlons a la que los Searchers otorgaban su gran habilidad para la melodía y las armonías, con Curtis acompañando a Mike Pender en tareas vocales. A pesar de la ausencia de Jackson, los Searchers continuaron grabando éxitos como "Someday We're Gonna Love Again" (número 11), “When You Walk In The Room” (número 4) y “What Have They Done To The Rain?” (número 13).
En 1964 aparecieron también los LPs “It’s The Searchers” (1964) y “Sounds Like The Searchers” (1964). A partir de 1965 la banda dejó de resultar atractiva a nivel comercial, aunque sus composiciones e interpretaciones continuaban siendo muy estimables. “Goodbye My Love” (número 4), el tema propio (muy influenciado por “The Last Time” de los Rolling Stones) “He’s Not Love” (número 12) o “Take Me For What I’m Worth” (número 20), fueron sus últimas entradas importantes en listas, con una mayor incisión en el folk-rock, claramente visible en el último título. A mediados del año 1966, Chris Curtis dejó el grupo para iniciar una carrera en solitario y trabajar como productor. Fue sustituido por Johnny Blunt. Curtis posteriormente formó, como cantante, el grupo Roundabout, en el cual se encontraba el teclista Jon Lord, el guitarrista Ritchie Blackmore, junto al bajista Dave Curtis y el batería Bobby Clark. Roundabout duró poco, pero fue la semilla de los futuros Deep Purple. En cuanto a los Searchers, aunque no consiguieron ningún sencillo de renombre a partir de 1967, prosiguieron grabando y girando, logrando realizar dos notables discos pop en años más recientes, "The Searchers" (1979) y "Play for today" (1980).