Formados en 1962 en Barcelona ESTILOS: Rock, Beat, Rock & Roll, Pop, Rythm 'N' Blues MIEMBROS: Antoni Miquel Cerveró 'Leslie', Rafael Carrasco, Lluís Gomis de Prunera, Josep Fontseré Portolés, Guillermo Rodríguez Holgado, Manuel Madruga Quebradas, Juan José Calvo Sánchez
BIOGRAFIA
No cabe duda de que los Sírex revolucionaron el estilo de actuar de los conjuntos españoles. Al frente, un cantante, Antonio Miguel Cervero, de Barcelona que es un verdadero contorsionista (según dicen las crónicas de la época). Dos guitarras, Pepe Fontseré (Barcelona) y Nolo Madruga (Plasencia), que se mueven rítmicamente con el bajo, Guillermo Rodríguez Holgado (Zaragoza), como una línea de coro en una revista musical. Marcándoles el ritmo se encuentra Luis Gómez de Prunera (Barcelona) a la batería. Frente al hieratismo en los escenarios de los otros conjuntos famosos de la época como Estudiantes y Pekenikes, Los Sírex muestran unas tablas y un saber estar mientras actúan que enloquecen a sus fans. Ésta fue otra de las innovaciones aportadas por Los Sírex, el inicio de la dualidad y el enfrentamiento musical entre los grupos de Madrid y los de Barcelona. Los Sírex fueron unos verdaderos especialistas en provocar enfrentamientos entre sus fans y los de los otros conjuntos, ya que su rivalidad con Los Mustang reproducía la antigua rivalidad entre el Dúo Dinámico y José Guardiola.
Entre los principales éxitos de Los Sírex hay que mencionar canciones como 'La escoba', 'Que se mueran los feos', 'Culpable', 'Cuanto más lejos estoy', 'Soy tremendo (Con todas las muchachas, yo soy tremendo)', 'El tren de la costa' y 'San Carlos Club', que cuenta la historia de un joven con la música de "(Get your kicks on) Route 66". A lo largo de su carrera, Los Sírex intervinieron en las películas 'El último sábado' (1965, José Balañá) y en 'Noches del Universo' (1964, Miguel Iglesias, con el Dúo Dinámico). También hicieron versiones de canciones rock clásicas y se mantuvieron en activo hasta su disolución en 1972. Reaparecieron esporadicamente con 'Hasta luego, cocodrilo' de 1978, y reaparecieron finalmente en 1980 con algunas nuevas canciones ('Madrid, Madrid') y han seguido actuando desde entonces, aunque basando su repertorio y sus actuaciones en sus viejos éxitos.