BIOGRAFIA
Los Soft Boys se han convertido en una de las bandas más influyentes de la música alternativa contemporánea, aunque pocos están completamente familiarizados con el legado de la banda. Formados en Cambridge, Inglaterra, en 1976, después de la revolución punk, los Soft Boys rechazaron el nihilismo de tres acordes del punk y optaron por una versión cruda y psicodélica del folk-rock que estaba bastante fuera de moda, pero extrañamente, en la cúspide de su resurgimiento. Robyn Hitchcock reclutó a los músicos de Cambridge, Morris Windsor en la batería, Andy Metcalfe en el bajo, y al guitarrista Alan Davies, y grabaron 'Give It to the Soft Boys' en la sala de estar de Hitchcock en 1976. Davies pronto fue reemplazado por el guitarrista Kimberley Rew. La banda lanzó un single, '(I Want to Be An) Anglepoise Lamp', seguido del álbum 'Can of Bees' en 1979.
Mientras grababa el siguiente album, Metcalfe dejó la banda y fue reemplazado por Matthew Seligman. La nueva formación comenzó de nuevo y grabo 'Underwater Moonlight', el álbum que encontró a la banda haciendo un rock pop de guitarras más directo. El LP se ha vuelto extremadamente influyente en el canon de la guitarra de rock. Replacements, R.E.M., y la escena L.A. Paisley Underground lo consideraron una influencia primordial. Pero resultó ser la canción del cisne de los Soft Boys. Dos grabaciones más fueron lanzadas póstumamente: el Ep '2 Halfs for the Price of One' en 1981, y algunas sesiones compiladas en 'Invisible Hits' en 1983. El EP fue relanzado en 1984 como 'Wading Through a Ventilator'. Windsor y Metcalfe comenzaron a colaborar con Hitchcock nuevamente en 1984 como 'The Egyptians', mientras que Seligman se convirtió en un músico de sesión muy solicitado y Rew pasó a formar Katrina & the Waves. Hitchcock ha tenido una prolífica carrera posterior a los Soft Boys, siguiendo el estilo inusual que ha forjado y mejorado desde 1976, con 15 álbumes en su haber.