HISTORIAS DE ROCK
Steve Miller

STEVE MILLER



Nacido el 5 de Octubre de 1943 en Milwaukee, Wisconsin, USA

ESTILOS:
Album Rock, Contemporary Pop/Rock, Arena Rock, Blues-Rock, Psychedelic/Garage
MIEMBRO DE:
Steve Miller Band

BIOGRAFIA



¿Cuantos grupos y músicos trabajan intensamente como honestos artesanos del rock? ¿Cuántos personajes rozan el éxito pero no tienen el carisma suficiente para convertirse en estrellas de primer orden?. Steve Miller es uno de ellos, un músico potente, un autor de canciones buenas y enérgicas, un fabricante de éxitos de talento, pero no un protagonista de primera fila, a pesar de la cantidad de discos de oro y de platino conquistados a lo largo de su carrera. En efecto, su nombre no aparece nunca en las listas de éxitos que puntualmente son compiladas por los críticos. Sin embargo, ha compuesto e interpretado temas importantes y melodías que marcan una época. Pero así es la vida, incluso en el rock. Steve Miller nació en Dallas, Texas, en 1943. A los doce años, impresionado por la revolución que significó Elvis Presley, se enamoró del rock y formó su primer grupo, con un compañero de escuela, Boz Scaggs, que después emprendió una carrera en solitario. Así nacieron Marksman y después Ardelles, grupos jóvenes que hacían una música variada, influida por el soul y el blues, y naturalmente por el rock. Algo más tarde, Miller se trasladó con su guitarra al Norte, a Chicago: allí tocó muchos blues, y en 1965 formó The Goldberg Miller Band, con Barry Coldberg. Grabó también sus primeros discos, pero no obtuvo un gran éxito. Un año después se trasladó a California, que entonces era "La Tierra Prometida" de la música, y creó The Steve Miller Band.
Durante un tiempo, la formación participó en muchas iniciativas locales para coger experiencia: grabaron bandas sonoras para documentales, tocaron en locales universitarios y acompañaron a Chuck Berry. En 1967 Boz Scaggs se unió de nuevo a Miller y aparecieron los primeros álbumes oficiales del grupo, publicados en 1968. 'Children of the future' y 'Sailor'. Son discos algo ásperos, de transición, que hacen vislumbrar el futuro. Pero la vida del grupo no era fácil: Scaggs, impaciente, se fue en seguida. Con formaciones provisionales, Steve Miller Band grabó 'Brave New World' y 'Your saving grace' (1969) y 'Number 5' (1970). En 1971 Miller, aún en busca de la formación ideal, grabó 'Rock love', formando trío con Ross Vallory y Jack King. En 1972 alternó cuatro baterías para grabar 'Recall the beginning. A journey from Eden' y finalmente llegó el éxito con 'The jocker' (1974), que se convirtió en número uno de las listas de éxitos en América, conquistando muchos reconocimientos. El álbum es un verdadero compendio de canciones rock divertidas, sin excesivas implicaciones en el contenido. Una vez escogido el camino, Steve Miller obtuvo una serie de éxitos con los álbumes 'Fly like an eagle' (1976) y 'Book of dreams', y una canción como 'Jet airliner', que permaneció durante muchas semanas entre los singles más vendidos de América.
Pero, en concierto, Miller prefería alternar los temas más ligeros con largas evoluciones instrumentales de mayor calidad artística y sonora. En este momento, Miller era un artista con éxito (en 1978 se publicó la antología 'Greatest hits 74-78') y se concedió un respiro. Pero cuando volvió a la actividad en 1981 la aceptación fue menor: el álbum 'Circle of love', estaba demasiado unido al sonido de la década anterior, y obtuvo menos reconocimientos de lo debido. Las cosas mejoraron con 'Steve Miller Band live', una recopilación de éxitos grabados en directo, es decir, en la dimensión ideal para este grupo: 'Gangster of love', 'The joker', 'Abracadabra', 'Jungle love' y 'Jet airliner' son las culminaciones de este disco, repropuestas de manera mordaz como confirmación de la calidad de los artistas implicados. Finalmente, en 1986, 'Living in the 20th century' confirma la fase de decadencia de Steve Miller Band desde el punto de vista de los resultados comerciales, aunque musicalmente el grupo se mantiene vivo y apacible. En 1988 aparece un álbum solista de Steve Miller, 'Born to the blue', una selección de clásicos del jazz y del easy-listening que desconcierta a los fans del rock con su atmosfera de inocuo underground sonoro.

DISCOGRAFIA



1968- Children of the Future

1968- Sailor

1968- Revolution

1969- Brave New World

1969- Your Saving Grace

1970- Number 5

1971- Rock Love

1972- Recall the Beginning... A Journey from Eden

1973- The Joker

1976- Fly Like an Eagle

1977- Book of Dreams

1981- Circle of Love

1982- Abracadabra

1983- Steve Miller Band: Live!

1984- Italian X-Rays

1987- Living in the 20th Century

1988- Born 2 B Blue

2002- Steve Miller Band: On Tour 1973-1976

2008- The Joker: Live

2010- Bingo!

2011- Let Your Hair Down