BIOGRAFIA
El escenario es un gueto de Detroit, en las viviendas populares construidas gracias al proyecto municipal Brewster-Douglass. Eran unos pisos que al cabo de poco tiempo de haberse construido ya estaban medio en ruinas. En ellos crecieron tres chicas entre las tres R: Rats, Roaches, Rhythm and blues, que en ingles significa ratas, cucarachas y rhythm and blues. Visto asi parecen tres tipicas chicas del gueto, porque sabian cantar tan bien como muchas otras, pero lo que las distinguia de las demas era su afan de saltar a la fama a toda costa, sin quedarse a medio camino. Las tres eran casi coetaneas: Florence Ballard nacio en 1943 y Diana Ross y Mary Wilson en 1944. Florence era la lider del grupo pero la mas arribista era, sin lugar a dudas, Diana, que a finales de los años cincuenta todavia se hada llamar Diane, y que supo aprovechar su encanto para conquistar a Berry Gordy mientras realizaban una prueba en la Motown, cuando corrian los primeros meses de 1960. Gordy, efectivamente, queria aumentar su elenco artistico y un grupo en el que todo fueran mujeres podia representar una gran novedad.No obstante, como todos los productos Motown, y mas si se trataba de grupos femeninos, la principal exigencia de la casa era el refinamiento, la clase, para poder agradar tanto a los jovenes blancos como a los negros, que eran quienes compraban sus discos. Aquellas chicas eran demasiado toscas: cantaban gospel con una potente voz, se hicieron llamar Primettes mientras acompañaron a sus colegas varones, The Primes (que mas tarde se convertirian en The Temptations) pero no sabian moverse, y aun no habian terminado la escuela. Sin embargo, Gordy estaba fascinado con la voz nasal de Diana Ross y con su capacidad innata de seducir con imperceptibles movimientos de felino. El contrato se pospuso pero Diana se coloco de secretaria en la Motown. Enseguida demostro que era un fracaso en este puesto: ella queria cantar y convertirse, eventualmente, en la mujer del jefe. Y al fin se salio con la suya: en diciembre de 1960 editaba el disco 'I want a guy'. A pesar de esto, Florence Ballard seguia siendo la lider, fue ella quien decidio un nuevo nombre para el grupo, Supremes. En 1964 pasaron a ser la mejor adquisicion que haria la Motown: durante dos años consecutivos fueron numero uno en las listas de R&B y de pop, haciendo realidad aquel sueño de Berry Gordy de crear una musica crossover, que saltara las barreras de un mercado dividido entre los gustos de un publico negro frente a otro bianco.
Supremes impusieron el Detroit sound por todo el mundo y en su carrera musical acumularon mas numeros uno de las listas (doce exactamente) que cualquier otro artista, con exception de Beatles, Elvis Presley y otros grandes. Entre 1964 y 1969, el periodo durante el cual se produjo su avasallador triunfo, constituyeron el modelo de aquella generacion: divertidas y alocadas, intrigantes, y tan fascinantes como sus conocidas canciones. En 1988, cuando se homenajeo oficialmente la inclusion de Supremes entre las estrellas del Rock and Roll Hall of Fame, en un acto celebrado en el Waldorf Astoria de Nueva York, el presentador, Little Richard, afirmo: 'Las quiero muchisimo porque me recuerdan a mi mismo: se visten como yo!'. Lastima que Supremes ya no existieran desde hacia años cuando este presentador les declaro su amor. Solo Diana Ross, la diva, encontro una escalera para el paraiso constelada de fabulosos contratos y oportunidades increibles. Diana se lo merecia, por la tenacidad con que quiso escapar del gueto, aunque tuviera que renunciar a su color. Pero su exito comporto tambien el fracaso de sus compañeras.
Florence Ballard, la fundadora de Supremes, fue la primera que tuvo que retirarse del grupo en 1967. Por aquel entonces el conjunto ya habia encontrado sus autores ideales, un trio de compositores, Brian Holland, Lamont Dozier y Eddie Holland. Gracias a ellos Supremes obtuvieron sus tres exitos de 1964: 'Where did our love go', 'Baby love' y 'Come see about me'. Como si fueran una sala de maquinas preparada para ir produciendo exitos, durante dos años seguidos el trio Holland- Dozier-Holland fue sacando otras canciones para las tres chicas, destacando, por el impacto que produjeron 'Stop! In the name of love', 'You can’t hurry love' y 'You keep me hangin’ on'. Supremes ya eran vedettes internacionales, pero Diana Ross, la agresiva ex novia del jefe todavia queria destacar mas. Naturalmente, Gordy la apoyo, sobre todo por razones de mercado, a costa de Florence Ballard, boicoteada durante las grabaciones y relegada posteriormente. La despidieron en 1967 y su carrera termino casi inmediatamente. Las tristes consecuencias de todo ello se resumen en la asignacion de un subsidio de subsistencia para ella y sus tres hijos hasta cuando Florence, vencida por el alcohol, murio de un paro cardiaco el 21 de febrero de 1976.
En el mismo 1967, procedente del coro de Patti La Belle, Cindy Birdsong sustituyo a Florençe Ballard y el grupo paso a denominarse Diana Ross & The Supremes. Los exitos se sucedieron con 'I ’m gonna make you love me' (que grabaron con Temptations) y 'Love child', y en los cuatro albumes discograficos que editaron los dos ultimos meses de 1968. Aunque el exito era enorme, Diana Ross quiso iniciar su carrera como solista y en 1970 abandono el grupo. A partir de aquel momento se produjeron grandes cambios: Cindy Birdsong, a principios de 1970, tambien dejo el grupo y fue reemplazada por Lynda Laurence. Jean Terrell se marcho en 1973 y su lugar fue ocupado por Scherrie Payne, luego volvio, por poco tiempo, Cindy Birdsong y, finalmente, fue sustituida por Susaye Green. En definitiva, de todos los componentes originarios solo quedaba Mary Wilson y ahora el grupo se llamaba New Supremes. El ultimo exito aplastante fue 'River deep, mountain high', en 1970, actuando con The Four Tops. El triste final de la carrera del grupo iba paralelo al nacimiento de la gran estrella Diana Ross, reina indiscutible del disco pop.