Formados en 1958 en Ciudad De Mexico, Mexico ESTILOS: Rock & Roll MIEMBROS: Michel Williams, Manuel Gutiérrez, Marcelino Pérez, Jesús Martínez 'El Tuti', Octavio Reyes, Germán Tovar, Enrique Guzmán, Armando Martínez 'El Many', Sergio Martell, Rogelio Tenorio, César Cervera, Gaston Garcés, Ken Smith
BIOGRAFIA
El conjunto más importante e idolatrado por los españoles de finales de los años cincuenta y primeros de los sesenta no era español, sino mexicano. Su líder, Enrique Guzmán, era un adolescente. Junto a él estaban Sergio Martel, Armando Martínez y Jesús Martínez, interpretando sus canciones. Canciones que no eran suyas, sino que eran los grandes éxitos norteamericanos del momento: 'Jailhouse Rock', 'Good Golly Miss MolLy', 'High School Confidential', 'Good Rockin Tonigh', etc., convertidos, respectivamente en, 'El rock de la cárcel', 'La plaga', 'Confidente de secundaria', 'Buen rock esta noche'. Porque el gran mérito de Los Teen Tops es haber adaptado y divulgado esos grandes éxitos en castellano, con lo que pudieron ser cantados por mucha más gente. Las versiones o traducciones de las canciones procedentes de EE.UU. se hicieron por aproximación, cuando no se podía ser literal por el uso del argot o el extraño giro idiomático de la versión original.
Entre sus aportaciones a la lengua española se encuentran el rocanrol ('Me dijeron ya hay un rocanrol esta noche'), y su derivado, el verbo rocanrolear ('Ahí viene la plaga, le gusta bailar, y cuando está rocanroleando es la reina del lugar'). Las canciones de los Teen Tops son rock & roll, twist, canciones directas y sencillas, cuyo principal objetivo es el baile, no la crónica social: 'Larguirucha Sally' ('Long Tall Sally') y 'Tutti Frutti' de Little Richard, 'Rey criollo' ('King Creole') de Elvis Presley, etc. Terminada esta frenética época, Enrique Guzmán prolongó su carrera en el mundo de la música como intérprete de baladas y como actor en películas (Sor Ye-yé de R. Fernández, 1967) y de comedias musicales (Some Like it Hot).