DESCRIPCION
'Ten', es el disco que sucede en el tiempo a 'Lezao', pero no es continuación; toma de este algunos elementos tradicionales vascos como la txalaparta y otros instrumentos autóctonos, así como ciertas alegrías primitivas, pero respira del espíritu universal, de la emoción libre. No hay palabras para expresar estas historias, no hay nada que contar que no sea con música, porque en 'Ten' la música es un territorio sin nombre, una subjetividad dispersa y mestiza. Este disco es un celebración de la esencia, un canto a la emoción, un homenaje al lugar imaginario, un juego sentido con las mil maneras que hay de juntar una nota al lado de otra; esta música es el espacio que hay entre dos silencios. 'Ten' es diez en inglés y equilibrio en euskera ¿cabe mayor casualidad y conjunción de lenguas? Esta es la filosofía que encierra esta segunda entrega -después de 'Lezao'- del proyecto musical con txalaparta de Tomás San Miguel.
'Ten' es una impresionante galería sonora, arropada por las voces del Coro Samaniego, la txalaparta de Perdi e Ibon y otras valiosas colaboraciones integradas por la producción maestra de Marlon Klein (Dissidenten) y el propio autor. Dicha fusión de instrumentos consigue un universo de melodías y resultados emocionantes e incomparables. Identidad entre el rítmo primitivo y la futura sofisticación. Notas que se visualizan, perfiles de almas dispersas. En este trabajo, las voces tienen una importancia especial en el tratamiento melódico y la txalaparta en el tratamiento rítmico de algunas danzas vascas. El tratamiento vocal de las canciones por medio del uso de sílabas y melismas extraídos del carácter onomatopéyico del euskera, confieren a la música un carácter propio, a la vez que ancestral y universal, prescindiendo del idioma hablado.
El soporte rítmico se expresa con la txalaparta que ahonda en los rítmos de danza ancestrales vascos como la espatadantza (danza de la espada) en los temas 'Izar' y 'Dindon', el zortzico (danza en 5x4) en el tema 'Elegy', extrapolando lo puramente folklórico hasta un plano de trance hipnótico, el arin arin ( ritmo rápido festivo) en 'Ten con ten' . El tema 'Santa Agueda' es una personal versión épica de una melodía tradicional muy conocida en Euskadi. En 'Ten', las canciones al elevarse como plegarias, buscan la manera de revivir el mito que solo la música puede expresar, el espacio de la totalidad, el reino del equilibrio, más allá de las barreras del tiempo y de los límites del espacio donde la música es un territorio sin nombre. Tomás San Miguel se perfila como un músico donde todas las expectativas están depositadas en él, no en vano 'Ten' habla de ello. Solo falta que los genios de la mercadotecnia descubran el filón.