BIOGRAFIA
Toti Soler (Vilassar de Dalt, 1949) es uno de los principales músicos de estudio y de acompañamiento de la música catalana. Además de acompañar habitualmente a cantantes como Pau Riba y Ovidi Montllor, ha construido una notable obra personal, 'Libeslied' (1972), 'El gat blanc' (1973), 'Jordi Sabatés i Toti Soler' (1974), 'El cant monjo' (1976), 'Desdesig' (1977), 'Laia' (1978), 'Lonely Fire' (1979), apoyada en su dominio de la guitarra, tanto si es eléctrica como si es acústica, y en sus investigaciones y estudios en los campos del blues y del flamenco. La carrera de Toti Soler se inició comercialmente en un grupo pop Picnic, que obtuvo un gran éxito con 'Cállate niña'. Antes había estado en Els Xerracs, un grupo de la nova cancó, y en Brenner's Folk (un grupo de folk que fue la base de Picnic). En Picnic se combinaban los talentos de Toti Soler (guitarra) y Jordi Sabatés (teclados), con la voz de Jeanette y una sólida base rítmica.
Sin embargo, y como bien han demostrado sus trabajos posteriores, que no era hablar por hablar, las canciones pop eran un corsé muy estrecho para unos músicos de las cualidades e inquietudes de Toti Soler y Jordi Sabatés, por lo que, a pesar del multitudinario éxito, Picnic se deshizo y cada cual se fue por su lado. En particular, Toti Soler se marchó a Londres a estudiar guitarra clásica, pero no pudo resistir la soledad y regresó. Con Jordi Sabatés y Roger Escales fundaron Om, un grupo progresivo que grabó un elepé 'Om' (1971), y fue la base del éxito del 'Dioptría 1' (1969) de Pau Riba. Luego los caminos de Toti Soler y Jordi Sabatés volvieron a separarse hasta 1974, cuando grabaron 'Jordi Sabatés i Toti Soler'. El primero formó Jarka y el segundo inició una carrera en solitario jalonada por grandes obras en los setenta y prácticamente ausente de los estudios durante los ochenta, por lo menos con su propia obra. Hay que señalar que la base de Om fue el trabajo anónimo de músicos de estudio que hacían los arreglos y acompañaban a los cantautores del momento. El nombre Om fue un intento de salir del anonimato.