Nacido el 15 de Mayo de 1937 en Dallas, Texas, USA Fallecido el 11 de Agosto de 2020 en Palm Springs, California, USA ESTILOS: Early Pop/Rock, Vocal Pop, AM Pop
BIOGRAFIA
Trini López ganó un gran número de seguidores por su mezcla de folk y rock & roll. López era un showman que hacía que el público se sintiera cómodo, haciéndolo accesible tanto a los jóvenes como a sus padres. López se abrió paso en 1963 con el álbum 'Trini Lopez at PJ's', grabación en vivo de su actuación en un club nocturno, seguida unos meses después por 'More Trini Lopez at PJ's'. Estos dos álbumes establecieron el modelo que seguiría durante el resto de su carrera. Trinidad López III nació en Dallas, Texas, el 15 de mayo de 1937. Su padre era obrero pero también tenía una carrera paralela como intérprete estilo ranchero mexicano, y cuando Trini tenía 11 años, su padre le regaló su primera guitarra. Pronto se convirtió en un experto y desarrolló un repertorio que combinaba melodías folkl mexicanas, ritmos a lo Jimmy Reed y T-Bone Walker, y rock & roll a lo Buddy Holly y Elvis Presley. Comenzó a tocar en las esquinas de las calles y cuando estaba en el último año de la escuela secundaria, tenía una banda llamada Big Beats. Dejó la escuela para poder trabajar con el grupo a tiempo completo.
Big Beats tocaban en locales nocturnos de Texas y Buddy Holly los puso en contacto con su productor, Norman Petty, grabando un registro completamente instrumental. Infeliz, Trini dejó la banda y grabó un sencillo en 1958 para un pequeño sello de Texas, Volk Records, 'The Right to Rock' / 'Just Once More'. Atrajo poca atención y al año siguiente, firmó con King Records y grabó un puñado de temas de rock & roll en el espacio de tres años, pero ninguno llegó a las listas de éxitos. Si bien la carrera discográfica de López no iba bien, tenia buena reputación como artista en vivo y fue contratado para tocar en un club nocturno en West Hollywood llamado PJ's. El club a menudo atraía a una clientela famosa, y una noche Frank Sinatra vio su espectáculo. Sinatra pensó que López tenía calidad y lo firmó con su compañía discográfica, Reprise Records. Don Costa, productor de Reprise, sintió que la mejor manera de capturar la emoción de sus actuaciones era grabarlo en vivo. 'Trini Lopez at PJ's' fue un gran éxito y el sencillo 'If I Had a Hammer' alcanzó la cima de las listas.
Cuatro meses después, aparece 'More Trini Lopez at PJ's', que produjo otro sencillo exitoso, 'Kansas City'. 'Lemon Tree' y 'I'm Comin' Home, Cindy' serían sus últimas visitas al Pop Top 40 en los Estados Unidos. López luego edito 'The Latin Album' de 1964, 'The Folk Album' de 1965, 'The Love Album' y 'The Rhythm & Blues Album' de 1966. A medida que aumentaba la fama de López, empezó a actuar regularmente en Las Vegas. Hizo su debut en la pantalla grande en la película 'Marriage on the Rocks' de 1965, protagonizada por Frank Sinatra, y tuvo un papel importante en 'The Dirty Dozen' de 1967. Protagonizó su propio especial de televisión en 1968, The Trini Lopez Show. 'The Whole Enchilada' de 1969 fue un intento de actualizar el sonido de Trini. En 1971 López grabó un LP en español, 'Viva', pero las ventas fueron escasas. Realizó giras regulares y grabó varios álb
umes, 'Here I Am' y 'My Christmas Gift to You' y un lanzamiento espiritual de 2017, 'Heaven'. Uno de los proyectos finales de López fue grabar una canción llamada 'If by Now', escrita para recaudar dinero para los bancos de alimentos que se vieron muy afectados por la pandemia de COVID-19 en 2020. En una triste coincidencia, el propio López contrajo COVID-19 y el virus se cobró su vida el 11 de agosto de 2020. Tenía 83 años.