Formados en 1970 Disueltos en 1984 ESTILOS: Folk, Folk Pop, Pop Rock MIEMBROS: Carmen Santonja, Gloria Van Aerssen
BIOGRAFIA
Vainica Doble fue un dúo singular, sin parangón alguno en la música española, ni en la de su época, ni en la de ninguna época, formado por dos amigas de Madrid: Gloria van Aerssen (de origen holandés-sevillano) y Carmen Santoja (de origen vasco). Se iniciaron en el mundo de la canción pop cuando ya no eran ningunas jovencitas, para sorpresa de algunos y escándalo de muchos, como compositoras de canciones ligeras en la segunda mitad de la década de 1960, con canciones como 'El marinero de Mozambique' o 'Lágrimas de cocodrilo' para Music Son, 'Las cuatro estaciones' o ¡El afinador de cítaras' para Nuevos Horizontes, 'El rigor de las desdichas' para Tickets, etcétera. Su primer disco como intérpretes fue el single 'La bruja-Un metro cuadrado'. A pesar de las expectativas, no tuvo ninguna repercusión comercial y siguieron con su trabajo como compositoras tanto para otros intérpretes, como para películas: Un, dos, tres... al escondite inglés (Iván Zulueta, 1969), y series de televisión: Tiempo y hora, Fábulas, Refranes, Las doce caras de Eva, Tres eran tres, Suspiros de España, etc.
Sin embargo estos trabajos les proporcionan la suficiente popularidad para grabar un elepé: 'Vainica Doble' (1971), en el que recogen lo mejor de esas contribuciones a otros cantantes junto con canciones inéditas: 'La cotorra', 'La cigarra y la hormiga', 'Caramelo de limón', 'Roberto querido', 'Guru Zakun Kin Kon', '¿Quién le pone el cascabel al gato?' (canción que les ocasionó problemas con la censura e hizo que el disco estuviera retenido durante un tiempo), 'Mari Luz', 'El duende', 'La ballena azul' (una canción ecologista en la que Laura, una de las hijas de Gloria, cantaba llorando que un ballenato había perdido a su madre), etc. El disco fue muy bien recibido en el ámbito de las emisoras de frecuencia modulada, pero la difusión de Vainica Doble siguió siendo únicamente cosa de progres, familiares y amigos. Entre este elepé y el siguiente, 'Heliotropo' (1973), apareció un single, 'Navidad', con dos especies de villancicos: 'Oh, Jesús' y 'Evangelio según San Lucas'.
El segundo elepé, 'Heliotropo', sigue la línea del anterior, que básicamente es la misma de toda la carrera de Vainica Doble: canciones bonitas cargadas de mensaje interpretadas en base a la conjunción de las voces de las dos componentes del dúo sobre músicas suaves y ensoñadoras. De nuevo, una promoción espantosa hizo que el disco fuese sólo para cuatro enterados, familiares y amigos, como en la actuación del Morocco (la primera actuación de Vainica Doble un poco antes de la aparición de 'Heliotropo'). Mari Carmen es hermana de Elena Santoja (conocida ahora especialmente por su programa de TVE 'Con las manos en la masa') y, por tanto, cuñada de Jaime de Armiñán.
Gloria es hermana del bailarín Alberto Lorca y esposa del pintor Cárdenas. Asi que los amigos y familiares no son unos cualquiera. Siguieron con músicas para películas como 'Furtivos' (José Luis Borau, 1975), 'Climax' (Francisco Lara Polop, 1978), 'Al servicio de la mujer española' (Jaime de Armiñán, 1978) y nuevos elepés: 'Contracorriente' (1976), 'El eslabón perdido' (1980), 'El tigre del Guadarrama' (1981). En 1985 se disolvió definitivamente este dúo tan especial y poco habitual conocido como Vainica Doble.