HISTORIAS DE ROCK
Warcry

WARCRY



Formados en 2001 en Asturias
ESTILOS: Heavy Metal, Power Metal
MIEMBROS: Víctor García, Alberto Ardines, Pablo García, Fernando Mon, Álvaro Jardón, Manuel Ramil, Roberto García, Rafael Yugueros, José Rubio
BIOGRAFIA

WarCry es una banda de Heavy metal y Power metal fundada en 2001 en Asturias, cuando el vocalista Víctor García y el bateria Alberto Ardines fueron expulsados de Avalanch. Pablo García y Fernando Mon aparecieron sólo como guitarristas invitados en el álbum debut homónimo, pero se hicieron miembros oficiales en 2002 junto con el bajista Álvaro Jardón y el pianista Manuel Ramil. Jardón abandonó la banda a finales de 2003, siendo reemplazado por Roberto García meses después. En 2007 Ardines y Mon fueron reemplazados por Rafael Yugueros y José Rubio. Ramil fue expulsado a principios de 2008 y seguidamente en febrero de 2009 José Rubio dejó la banda por asuntos personales ajenos a WarCry dejando como único guitarrista a Pablo García. Al principio, las letras de WarCry estaban centradas en una naturaleza épica y fantástica, con temas medievales y mitológicos y un estilo de heavy con baterías un poco más rápidas de lo común. Más recientemente, las letras han hecho referencia a experiencias sociales y personales. El estilo musical también cambió hacia tempos más rápidos y armonías de parejas de guitarras como metal heavy progresivo.

WarCry ha lanzado ya ocho álbumes de estudio y dos álbumes en directo, uno de los cuales recibió una certificación de oro. A pesar de ser una banda relativamente nueva, WarCry ha recibido varios premios y reconocimientos. A mediados del año 2001, mientras trabajaban en la banda asturiana de power metal Avalanch, el vocalista Víctor García y el baterista Alberto Ardines decidieron grabar un álbum, con las canciones de Víctor que ambos estaban preparando en sus ratos libres. La mayoría habían sido compuestas en los noventa, con letras en inglés. Las tradujeron al español y produjeron el álbum ellos mismos. Víctor se encargó de cantar, así como de tocar el bajo, la guitarra rítmica y los teclados. Los guitarristas Fernando Mon, anteriormente de Avalanch, y Pablo García de Relative Silence colaboraron en el álbum grabando los solos de guitarra. Avalanch expulsó a Víctor y Alberto de la banda, citando que estaban trabajando en un proyecto a espaldas de sus compañeros. Víctor ha comentado que él presentó muchas de sus canciones a Avalanch, pero sólo recibió crédito en dos, 'Por mi libertad' y 'Aquí estaré'.

Ésta última pasó de puntillas, pero se convirtió en una de las canciones más famosas de la banda, así que decidió lanzar un par de canciones pero sin la idea de dejar Avalanch. 'WarCry' siempre había sido la idea de Víctor de una banda. En 1992 formó un grupo llamado War-Cry, participando como guitarrista, pero lo disolvió en 1994 cuando se convirtió en el guitarrista rítmico de Avalanch. Después de marcharse de Avalanch en 1995, se tomó unas vacaciones y reformó en febrero de 1996 el grupo como WarCry, actuando como vocalista principal. Esta vez grabaron una maqueta titulada 'Demon 97', pero lo disolvió un año después, cuando se reunió con Avalanch para ser el vocalista. Después de haber sido expulsado de Avalanch, Víctor le mostró a Ardines el nombre y el logo de WarCry. Este respondió que era fantástico y que debían continuar trabajando en este nuevo proyecto musical dado que ya tenían camino abierto. Pablo y Fernando se les unieron y grabaron el álbum debut 'WarCry', el cual fue lanzado el 17 de abril de 2002. Poco antes de haber sido lanzado este álbum, a mediados de marzo, Álvaro Jardón, antiguamente de Darna, se unió a la banda para ser el bajista oficial.

El álbum recibió varias críticas positivas. La revista de rock japonesa Karma, lo llamó '¡Un álbum español que impulsa el verdadero metal!' y Kerrang! lo declaró un buen disco debut de una muy buena banda. La banda celebró audiciones para teclista de junio a agosto de 2002, decidiéndose por Manuel Ramil. En vez de hacer una gira en apoyo de WarCry, la banda comenzó a trabajar en nuevas canciones para tener un repertorio más amplio del cual escoger. El segundo álbum de WarCry, 'El Sello de los Tiempos', fue lanzado el 1 de diciembre de 2002 a través de Avispa Music. Las críticas sobre este disco fueron positivas. Kerrang! dijo que la banda liderada por Alberto Ardines y Víctor García ha demostrado con este disco que la superación es posible. También Heavy Rock comentó que la mayoría de los grupos necesitan varios años de singladura para alcanzar la solidez compositiva, WarCry lo han conseguido a lo largo del año. Los premios Radial y la revista Heavy Rock premiaron a WarCry banda revelación del año. WarCry dio su primer concierto el 13 de diciembre de 2002 en Avilés, Asturias, como comienzo de su Gira el Sello de los Tiempos, la cual duró todo un año.

Durante esta gira WarCry compartió escenario con muchas bandas conocidas a nivel mundial como Moonspell, Sepultura, Saratoga, Barón Rojo y Rage, entre otras. Al finalizar la gira Jardón abandonó el grupo, dejando un comunicado donde citaba motivos musicales y personales y agradeciendo a sus admiradores y amigos por apoyarlo en su carrera artística. Los demás miembros dijeron que respetaban su decisión y que le deseaban la mejor de las suertes tanto a nivel personal como musical. Poco después fue anunciado que el tercer álbum sería cantado en inglés, pero abandonaron la idea después de las buenas críticas recibidas en el centro de Europa por 'El Sello de los Tiempos' cantado en castellano. En agosto de 2003 comenzaron a grabar el álbum, producido por Víctor y Ardines, con la colaboración de Slaven Kolak. 'Alea Jacta Est' fue mezclado y editado en el estudio de la banda Jaus Records y lanzado el 1 de enero de 2004 a través de Avispa. Fue el primer trabajo que incluía contribuciones a nivel compositivo y letrístico de todos los miembros, con la excepción de Ardines y Mon, ya que Víctor había escrito todas las canciones en los dos álbumes previos.

'Alea Jacta Est' alcanzó puesto nº 3 en la lista de ventas de FNAC en menos de doce días de haber sido lanzado. 'Alea Jacta Est' fue un disco con tintes ligeramente más progresivos que los anteriores, el cual fue bien recibido por las críticas. Metal Symphony lo llamó el mejor álbum del año y Heavy Rock dijo que WarCry ha sabido hacerse un hueco propio en este estilo sin tener que mamar de sus pasadas referencias. La Gira Alea Jacta Est se extendió desde marzo hasta noviembre de 2004, donde recorrieron toda España e incluyó renombradas bandas como Sôber, Abyss y Transfer. En la primera actuación de la gira la banda oficialmente presentó a Roberto García, antiguamente de Avalanch, como el nuevo bajista. A mediados de 2004 la banda comenzó a trabajar en su cuarto álbum: '¿Dónde Está La Luz?'. Fue su único trabajo masterizado por Simón Echeverría, un productor conocido por trabajar con artistas populares y bandas de heavy metal. En '¿Dónde Está La Luz?' Víctor García asumió el papel de compositor principal, escribiendo todas las letras y música, así como había hecho en los dos primeros trabajos de la banda.

El álbum fue lanzado el 1 de febrero de 2005 a través de Avispa. En este disco la banda abandonó el uso del doble bombo y empleó una temática letrística más social. Este trabajo fue bien recibido por la crítica. El Gráfico afirmó que el metal de WarCry se reinventa de forma constante y Rolling Stone dijo que el disco es una oda al metal ochentero: coros hímnicos, riffs pegajosos, letras melosas y dos que tres powers ballads. Esta recepción tan positiva ayudó a WarCry a incrementar su exposición en toda Europa. La gira en soporte del álbum duró diecisiete meses, desde marzo de 2005 hasta agosto de 2006. La banda dio muchos conciertos en España, incluyendo el festival Viña Rock, junto a bandas como Mägo de Oz, Sepultura y Los Suaves, tocando para más de 15.000 aficionados, siendo catalogados como una máquina y que estaban entregando puro heavy metal. En noviembre de 2005 la banda tocó en un concierto con la sala llena, en el salón Divino Aqualung de Madrid para más de 2.500 aficionados. Esta presentación fue lanzada el 27 de febrero de 2006 como el álbum en vivo 'Directo a la Luz'.

Fue nº 1 en ventas de DVDs y se mantuvo en altas posiciones durante varias semanas. La revista electrónica, Metal Symphony, afirmó que el álbum no pierde la energía, metal de principio a fin y La Voz de Asturias llamándolo la consagración definitiva. La banda concluyó la gira de año y medio con un concierto en una cancha de fútbol en Buñol, Valencia, el 26 de agosto de 2006. En medio de la gira, WarCry había comenzado a trabajar en su quinto álbum, 'La Quinta Esencia', que fue lanzado el 18 de septiembre de 2006, el mismo día que la banda recibió una certificación de oro por las ventas de 'Directo a la Luz'. 'La Quinta Esencia' entró al n.º 19 en las listas y el mes siguiente la banda se embarcó en un concierto en soporte del álbum. En 2007 WarCry recibió varios premios y reconocimientos, como el Rockferéndum, que es una votación llevada a cabo por lectores de las revistas Kerrang! y Heavy Rock, así como en el MetalZone y en la segunda edición del Anuario de la Música de Asturias. En mayo participaron, en cuatro fechas, en el Mägo de Oz Fest en México, junto a Mägo de Oz, U.D.O., Cage y Maligno.

Este festival supuso la primera vez que WarCry tocara en ese país, interpretando sus temas para más de 15.000 aficionados. En agosto de 2007 la estación de radio argentina, Heavy Metal Radio, nombró a WarCry banda internacional del mes. Ese mismo mes fue anunciada la salida de la banda de los miembros Alberto Ardines y Fernando Mon, lo cual ocurrió de una manera profesional y amistosa. Ardines se centró en su sello discográfico propio Triple A-Metal. Rafael Yugueros fue el nuevo batería, habiendo trabajado previamente con Víctor García en el demo Demon 97 en 1997 antes de unirse a grupos asturianos como Darna y DarkSun. En el mismo comunicado la banda solicitó demos de guitarristas interesados en unirse a la banda, decidiéndose finalmente por el cordobés José Rubio, el cual había trabajado previamente para Trilogy. La gira en apoyo de 'La Quinta Esencia' concluyó el 28 de diciembre de 2007 en el festival Jamón Rock en Guijuelo, Salamanca. A mediados de febrero, la banda anunció la despedida de su teclista Manuel Ramil, alegando que, debido al nuevo método de trabajo de la banda, Manuel sólo podía asistir al 10% de los ensayos.

Por su parte, Ramil dice no entender su despido, ya que considera haber dado el tiempo suficiente a WarCry. Ramil actualmente es integrante del grupo Sauze, formado por Ardines y Mon. 'Revolución' fue el sexto disco de estudio de la banda, lanzado el 27 de octubre de 2008. El 17 de febrero de 2009, se anunció en la página web de WarCry el abandono de la banda por parte de José Rubio, alegando motivos personales y familiares. Ya en este año empiezan la gira de 'Revolución' con una serie de conciertos por toda la geografía. Antes sin embargo entrará en la formación el teclista Santi Novoa, en un primer momento de forma eventual y más tarde siendo admitido como miembro. Finalizan el año con una gira por Hispanoamérica en la que visitaron Colombia, Ecuador y Venezuela. Tiempo después la banda promocionó y distribuyó su nuevo disco 'Alfa' que salió editado por Jaus Records el día 15 de abril de 2011. Asistieron a grandes festivales como el Granito Rock en Collado Villalba y el ya mencionado Leyendas del Rock en Murcia.

Como nota del Leyendas del Rock, en el día que tocaban cayó un chaparrón y junto a otros grupos no pudieron tocar, pero la organización hizo un hueco al día siguiente junto a otros dos grupos (Lujuria y Obús). En el primer día de diciembre de 2012 a pesar de varios meses de retraso salió a la venta su nueva entrega titulada 'Omega', un doble DVD de larga duración, del concierto multitudinario en el Palacio de Vistalegre de Madrid, celebrado el pasado 21 de enero de 2012, más extras, que refleja en sonido e imágenes lo que fue la noche cumbre en Madrid de una gira corta pero efectiva. El 27 de mayo de 2013, se anuncia en la web oficial de la banda una nueva placa discográfica, la octava entrega del quinteto asturiano, así como su fecha de salida y venta directa durante el Festival Leyendas del Rock 2013. El 11 de junio revelaron la portada del disco que llevará por nombre 'Inmortal'. La portada diseñada por Daniel Alonso, ilustra el camino que la banda pretende tomar para su siguiente trabajo. La imagen que será el frontal del álbum encierra diversos mensajes ocultos y simbologías que la banda eligió durante su viaje a Egipto a principios del 2013.

El 19 de junio de 2013, WarCry, junto con otros artistas españoles como Alejandro Sanz, Melendi y Revólver participaron con la Fundación Save the Children en la campaña Everyone a nivel mundial, y Todos contamos, haciendo versiones de temas suyos pero con instrumentos de juguete. El 22 de junio, Víctor García en un vídeo para la Heavy España reveló el nombre del octavo corte de su nuevo disco, una canción llamada 'Keops', que dijo sería la más larga y ambiciosa grabación que jamás habrían hecho. El 26 de junio en la web de Rafabasa.com se desveló un artículo acerca de la primera escucha del álbum 'Inmortal', revelando en esta la lista de temas, así como también una entrevista a los miembros de la banda. El 30 de julio, la banda publicó en su web oficial, así como a través de su canal de Youtube, el primer videoclip de su disco 'Inmortal', siendo el primer tema del setlist oficial 'Quiero oírte', una canción dedicada a sus aficionados de todo el mundo. El 8 de agosto, sale en exclusiva el nuevo disco en el festival Leyendas del Rock 2013, en Villena (Alicante). Aunque el disco oficialmente salió el 9 de septiembre de 2013.

Las primeras obras de la banda contenían un estilo de power metal directo, baterías agresivas utilizando doble bombo y gritos altos de Víctor García. Toda la composición corrió a manos de Víctor, haciendo referencia a historias medievales y épicas. En su tercer álbum, WarCry comenzó a incorporar tendencias al metal progresivo, haciendo uso de su pareja de guitarras, tempos rápidos y armonías de teclados. La mayoría de los miembros colaboraron en las canciones. Las letras contenían temas mitológicos y luchas personales. La música luego empezó a estar más elaborada, llena de riffs de guitarra, casi sin baterías rápidas y Víctor adquirió un estilo melódico, con un sonido más suave y reflexivo. Las letras se tornaron introspectivas, cargadas de casos sociales, tales como abuso, crimen y discriminación. El quinto álbum fue una mezcla de los cuatro trabajos previos. Con metal power progresivo y tendencias hard rockeras, atmósfera de teclados, baterías rápidas y García cambió a un estilo áspero y grave. Las letras apuntaban a todas las direcciones, desde pasajes épicos e históricos, a canciones de amor y otras relacionadas con la guerra. No cabe dejar a un lado las tendencias a temas rítmicos y melódicos incluyendo letras de temas sociales.

DISCOGRAFIA

2002- Warcry

2002- El Sello De Los Tiempos

2004- Alea Jacta Est

2005- ¿Dónde Esta La Luz?

2006- La Quinta Esencia

2006- Directo A La Luz

2008- Revolucion

2011- Alfa

2012- Omega

2013- Inmortal