HISTORIAS DE ROCK
Whitney Houston

WHITNEY HOUSTON



Nacida el 9 de Agosto de 1963 en Newark, New Jersey
Fallecida el 11 de Febrero de 2012 en Beverly Hills, California
ESTILOS: Adult Contemporary, Contemporary R&B, Dance-Pop, Adult Contemporary R&B, Pop, Quiet Storm
BIOGRAFIA

La historia de Whitney Houston es, en muchos aspectos, análoga a la de otras célebres estrellas del firmamento musical americano, y, en particular, a la de las estrellas de la black music. Whitney, así como Aretha Franklin y otras grandes voces negras, también creció en contacto con la música gospel, absorbiendo toda su fuerza y espiritualidad. Todavía jovencísima, bajo la dirección de su madre Cissy, cantaba gospel junto a su prima Dionne Warwick durante los oficios religiosos. A la edad de once años se convirtió en miembro del coro juvenil de la Iglesia Bautista de la Nueva Esperanza, la orden religiosa de la que su madre dirigía las disciplinas musicales. Cumplidos los quince años, comenzó a trabajar en salas de grabación con artistas famosos como Chaka Kan y Lou Rawls. Al mismo tiempo, su madre, excelente y apreciadísima cantante negra, comenzó a emplearla como corista durante sus conciertos. En poco tiempo, Whitney alcanzó una madurez artística fuera de lo común, hasta el punto de llegar a suscitar un cierto interés por parte de los agentes discográficos. Pero el mundo de la moda también estaba al acecho.

Whitney, con diecisiete espléndidos años, fascinante, dotada de un físico de perfecta top model, no rehuyó los acosos de los mejores estilistas y fotógrafos de moda, convirtiéndose de este modo en una modelo muy solicitada. Afortunadamente, no por ello desdeñó su amor y su natural inclinación hacia la música. En 1984 aceptó la invitación de cantar con Teddy Pendergrass en 'Hold me', single que obtuvo un gran éxito. Recién cumplidos los diecinueve años, Whitney firmó con Arista y comenzó a preparar su primer álbum apoyada por un nutrido equipo de productores. En el disco, titulado simplemente 'Whitney Houston', hace patente su preparación y su ductilidad, demostrando haber aprendido las lecciones de su madre. Las composiciones son simples, al estilo del mejor pop-soul tradicional, pero su voz es grandiosa y no puede pasar inadvertida. Los singles 'Saving all my love to you', 'How will I know' y 'The greatest love of all' llegaron todos al primer puesto de las listas, mientras que el álbum estableció un récord absoluto: nueve millones de copias vendidas sólo en los Estados Unidos y trece en todo el mundo.

Lanzadísima, Whitney realizó, en 1987, un álbum que pronto demostraría que era capaz de repetir el éxito anterior. Los músicos y los productores, así como el sonido y la dirección musical, eran los mismos. Narada Michael Walden y Michael Masser, tanto productores como autores, contribuyeron nuevamente al total lanzamiento del disco que incluía exitosos singles, desde 'I wanna dance with somebody' a 'Didn't we almost have it all'. En el álbum, titulado 'Whitney', se incluye un dúo de Whitney con su madre Cissy, extraído del musical 'Chess'. El disco vendió millones de copias en todo el mundo y estableció otro récord: fue el primer álbum de una mujer que consiguió entrar directamente en el primer puesto de las listas americanas de Billboard. Así, a la edad de 24 años, Whitney Houston es una artista de renombre mundial con una breve carrera a su espalda, pero llena de grandes victorias y colmada de significativos premios (dos Grammy, nueve American Award music, un Emmy) y un puesto en el libro Guinness entre los records discográficos, por haber conseguido que sus siete primeros singles llegaran al primer puesto de las listas (The Beatles y Bee Gees no superaron nunca los seis singles seguidos en el primer puesto).

El jueves 9 de febrero de 2012, Houston se reunió con las cantantes Brandy Norwood y Monica Arnold, junto con su productor Clive Davis, para realizar sus ensayos para la fiesta previa de los Premios Grammy 2012. Ese mismo día, ella dio su última interpretación pública, cuando se unió a Kelly Price en el escenario y cantaron juntas 'Jesus Loves Me', durante la fiesta. Dos días después, el 11 de febrero de 2012 Whitney falleció a la edad de 48 años en un hotel de Beverly Hills inicialmente por causas desconocidas. En informaciones posteriores, se comunicó que la cantante y actriz estadounidense fue encontrada inanimada en la bañera de su habitación. Los paramédicos le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar por alrededor de 20 minutos, sin lograr ningún resultado. En un principio, se especuló de que se quedó dormida por los efectos de un calmante con alcohol, ya que se sabe que consumía habitualmente Xanax para controlar la ansiedad. Encontraron evidencia de agua en sus pulmones, lo que sugiere ahogamiento. Houston tuvo un funeral con una ceremonia multitudinaria y privada el 18 de febrero, en la Iglesia New Hope Baptist en Newark, New Jersey.

Fue sepultada el domingo 19, en el Fairview Cemetery, en Westfield, New Jersey junto a la tumba de su padre, John Russell Houston, quien murió en 2003. Los resultados oficiales de la autopsia se dieron a conocer el 22 de marzo de 2012, y confirmaron algunas hipótesis preliminares. La oficina forense del Condado de Los Ángeles informó que la causa de la muerte de Houston se atribuyó a un ahogamiento accidental en el que se unieron otros factores, como los efectos de una enfermedad cardíaca aterosclerótica y el consumo de cocaína. Además, la oficina señaló que la cantidad de cocaína encontrada en el cuerpo de la artista fue inhalada poco antes de su muerte. La muerte fue catalogada como un accidente por los médicos. Según el documento forense, se confirmó que los investigadores encontraron en la habitación restos de drogas y utensilios necesarios para consumirlas. Incluso su tabique nasal tenía un agujero producto del uso crónico de cocaína.

DISCOGRAFIA

1985- Whitney Houston

1987- Whitney

1990- I'M Your Baby Tonight

1992- The Bodyguard

1998- My Love Is Your Love

2002- Just Whitney

2003- One Wish: The Holiday Album

2009- I Look To You

2012- X-Posed