BIOGRAFIA
Nacido el 18 de Marzo de 1941 en Prattville, Alabama, USA
Fallecido el 19 de Enero de 2006 en Reston, Virginia, USA
ESTILOS: Deep Soul, Soul, Southern Soul
MIEMBRO DE: The Falcons
Nervioso, brillante, aullador, desenfrenado, Wilson Pickett es una de las voces dominantes en los años sesenta y setenta. Personaje a menudo mal juzgado por la crítica, supo siempre, sin embargo, mantener una relación entusiasta y sincera con el público, jugando sobre todo con el aspecto emotivo de la música y con la fuerza visceral de sus interpretaciones. Wilson Pickett nació en Prattville, en Alabama, el 18 de marzo de 1941 y comenzó a cantar desde muy joven en el circuito gospel de Detroit. Tras celebrar durante mucho tiempo las glorias del Señor, conoció a un grupo muy famoso en aquella época, The Falcons, que estaban buscando una nueva voz para sustituir a su solista, Joe Stubbs. The Falcons se habían formado en 1955 y habían sido, un grupo de vanguardia en el ámbito de la fusión entre soul religioso y soul laico. En 1960 Pickett ingresó en The Falcons y el grupo obtuvo de inmediato un éxito sonado con la pieza 'I found a love', en la que Pickett había colaborado como compositor. El éxito impulsó a Pickett a iniciar de inmediato una carrera como solista, pero las cosas no funcionaron muy bien. Grabó un par de canciones y su manager Wilber Golding las ofreció a Atlantic, dirigida entonces por Jerry Wexler, quien no las aceptó. Pickett se vio obligado a publicarlas en un pequeño sello local, obteniendo escaso éxito. Pero tuvo la suerte de que Solomon Burke decidiera grabar una de sus canciones, 'If you need me', con la que obtuvo una gran resonancia. El malestar de Pickett por no haber podido interpretar personalmente la canción se vio mitigado por la satisfacción que le comportó firmar un contrato con Wexler, convencido al fin de sus posibilidades. No obstante, la primera sesión de grabación en Nueva York no proporcionó los resultado esperados. Wexler convenció entonces a Pickett de que se trasladara a Memphis y se rodease de músicos quesintonizasen mejor con su personalidad. Fue una decisión acertada.