BIOGRAFIA
Formados en 1976 en Swindon, Wiltshire, Inglaterra
ESTILOS: Alternative Pop/Rock, Alternative/Indie Rock, College Rock, Contemporary Pop/Rock, New Wave, Punk/New Wave
MIEMBROS: Andy Partridge, Colin Moulding, David Gregory, Barry Andrews, Terry Chambers
XTC se formo a finales de 1976 en Swindon, Inglaterra. Su nombre es una abreviatura de la palabra éxtasis. Antes de dar vida a este proyecto, Andy Partridge y Terry Chamber habían militado en varias bandas de la zona (Skyscrapes, Snakes y Star Parks), sin tener fortuna. Su nombre y su "filosofía" estaban demasiado alejadas del punk como para poder triunfar. Star Parks se dieron cuenta de ello y cambiaron su nombre por el de Helium Kids, acogiendo en sus filas a Barry Andrews, ex teclista de King Crimson, y al bajista Colin Moulding. Con el cambio de nombre llegaron las primeras audiciones. Primero en CBS y luego en la joven y transgresora Virgin. Con esta última, la banda, tras cambiar nuevamente de nombre (XTC), firmó su primer contrato. En octubre de 1977 salió su primer trabajo, el Ep ‘XTC 3D’, que sólo se hizo notar en Australia. Su primer álbum, ‘White music’, se publicó en enero de 1978. El disco, grabado en una semana, contiene, entre otras canciones, una versión de ‘All along the watchtower’, de Bob Dylan. Su primer single fue ‘Statue of Liberty’, primera joya de una larga serie y que con el tiempo se ha convertido en objetivo de los coleccionistas del pop.
XTC promovieron el disco con una gira junto a Talking Heads. A los pocos meses de regresar a casa, ya estaban listos para publicar un nuevo álbum, 'Go two’. Tras la salida del disco, surgieron los primeros problemas en el seno de la banda. Insatisfecho con el papel que desempeñaba, el teclista Barry Andrews decidió abandonar la formación y fue sustituido por Dave Gregory. Abandonada la banda, Barry continuaría su carrera en el campo musical, tocando con Peter Gabriel, Iggy Pop y Robert Fripp, y formando, más tarde, Shriekback con Dave Allen, de Gang of Four. Tras una gira en la que también recorrieron Australia y Japón, XTC volvieron a la sala de grabación y produjeron su tercer álbum. El disco se tituló ‘Drums and wires’, y salió a la venta en agosto de 1979. Con ‘Drums and wires’ terminaba la primera etapa del grupo, que se alejaba definitivamente de aquellas atmósferas post-punk que los habían visto nacer, para conseguir un buen éxito nacional. En los primeros meses de 1980, Partridge intentó la aventura en solitario grabando el álbum 'Takeway the lure of salvage', con el nombre de Mr. Partridge. El álbum, producido por John Leckie, contiene, hábilmente remezclados, los temas rechazados para 'Drums and wires'. El álbum no obtuvo éxito alguno, y este nuevo John Lennon (como fue bautizado por la prensa inglesa) se vio obligado a reingresar en el grupo. Por su parte, Moulding publicó el single 'Too many cooks in the kitchen' con el seudónimo de The Colonel.
A finales de año, XTC grabaron 'Black sea'. Era el principio de la segunda fase del grupo, que ya por entonces se había convertido en un pequeño mito. De este álbum se extraen tres afortunados singles: 'Towers of London', 'Sgt rock' y 'Respectare Street', este último vetado por la BBC, por las claras referencias publicitarias a una multinacional de la electrónica. De vuelta en Inglaterra, comenzaron a trabajar en el ambicioso proyecto de ‘English settlement’, un disco de "sonoridad revolucionaria" realizado con la producción de Hug Padgham y la dirección de Steve Lylliwhite. Publicado en 1982, el álbum disgustó a los fans del grupo: su sonoridad, realizada con el empleo de nuevos instrumentos (guitarras semiacústicas, batería sintetizada, saxo alto, bajo sin diapasón), era demasiado complicada. El doble álbum recuerda a muchos el famoso "doble álbum blanco" de The Beatles, aunque los temas incluidos en el doble de XTC tienen muchas más analogías con un disco como ‘Sgt. Pepper's’. Sin embargo, los temas rechazados por el público inglés obtuvieron muy buena acogida en el resto del mundo. Un éxito que obligó a XTC a realizar una nueva gira mundial.