Formados en 1984 en Hoboken, New Jersey, USA ESTILOS: Alternative/Indie Rock, Indie Rock, Dream Pop, Noise Pop MIEMBROS: Ira Kaplanm, Georgia Hubley, James McNew, Dave Schramm, Stephan Wichnewski, Dave Rick, Mike Lewis
BIOGRAFIA
Yo La Tengo son eclecticismo aventurero, independencia desafiante y ambición creativa. El grupo con sede en Hoboken, Nueva Jersey, ha explorado los extremos del noise-rock impulsado por la retroalimentación y el pop dulcemente melódico. El núcleo de Yo La Tengo estaba compuesto por el cantante y guitarrista Kaplan y su esposa, la bateria y vocalista Georgia Hubley. Después de formar la banda en 1984, colocaron un anuncio buscando músicos para completar la formación, solicitando candidatos que compartieran su afición por los Soft Boys, Mission of Burma y Arthur Lee 's Love. Varios bajistas y guitarristas pasaron por el grupo durante años, pero a fines de 1985 con el sencillo 'The River of Water', 'A House Is Not a Motel', la membresía se estabilizo con las incorporaciones del guitarrista Dave Schramm y el bajista Mike Lewis antes de las sesiones del debut de 1986, 'Ride the Tiger'. Sin embargo, Schramm y Lewis se retiraron tras el lanzamiento del disco, dejando a Kaplan a cargo de la guitarra principal. El bajista Stephan Wichnewski firmó para 'New Wave Hot Dogs' de 1987.
No sólo la voz introvertida, medio hablada y el zumbido de la guitarra de Kaplan recordaron de cerca a Lou Reed, también la percusión firme y los giros de acompañamiento evocaron recuerdos de Maureen Tucker. Aún mejor fue 'President Yo La Tengo' de 1989, con el productor y bajista Gene Holder. El registro se abre con la impresionante 'Barnaby, Hardly Working', y continua on la esquizofrenia sónica de 'The Evil That Men Do'. Schramm volvió al redil para 'Fakebook' de 1990, un viaje folk-pop acústico con versiones que van desde 'Oklahoma USA' de The Kinks , 'You Tore Me Down' de Flamin' Groovies , 'Tried So Hard' de Gene Clark, hasta oscuridades absolutas como 'Emulsified' de Mighty Cravers, 'The One to Cry' de The Escorts, 'Yellow Sarong' de Scene Is Now. 'Fakebook' también incluyó un puñado de originales sobresalientes. El soberbio EP 'That Is Yo La Tengo' presentó un adelanto de 'May I Sing with Me' de 1992, con el bajista James McNew. Un regreso al ruido y la retroalimentación con 'Mushroom Cloud of Hiss', la belleza melódica de 'Detouring America with Horns' y el indie pop infeccioso de 'Upside Down'.
Cambio al sello Matador y lanzamiento de 'Painful' en 1993. El disco impulsó a Yo La Tengo en una multitud de nuevas direcciones, expandiendo la paleta de sonidos y texturas. Lanzado en 1995, 'Electr-O-Pura' continuó la progresión, zigzagueando desde la Invasión Británica ('Tom Courtenay') hasta el folk ('Pablo y Andrea') y la experimentación sónica ('Decora'). Después de 'Genius + Love Equals Yo La Tengo' de 1996, el trío resurgió con 'I Can Hear the Heart Beating as One'. A principios de 2000 apareció 'And Then Nothing Turned Itself Inside Out'. En 2002 lanzó 'The Sounds of the Sounds of Science', banda sonora de documentales submarinos del cineasta francés Jean Painlevé. Yo La Tengo lanzó 'Summer Sun' en la primavera de 2003. En 2005, Matador Records rindió homenaje a los 20 años de Yo La Tengo como artistas discográficos con compilaciones que abarcan toda su carrera, 'Prisoners of Love: A Smattering of Scintillating Senescent Songs: 1985-2003' y 'A Smattering of Outtakes and Rarities 1986-2002'.
La banda regresó al año siguiente con 'I Am Not Afraid of You and I Will Beat Your Ass'. 'Fuckbook', un álbum de versiones que el grupo lanzó bajo el alias Condo Fucks, llegó en 2009. El decimotercer álbum de la banda, 'Fade', fue lanzado en 2013. En 2014, el grupo miró hacia su pasado con una reedición, 'Extra Painful', de 'Painful', que incluía pistas en vivo, tomas descartadas y demos. En 2015 editan 'Stuff Like That There', un set semi-acústico de versiones y reinterpretaciones, además de ofrecer algunas canciones nuevas. Yo La Tengo adoptó un nuevo enfoque en 'There's a Riot Going On' de 2018. En 2020 Yo La Tengo se reunió en su espacio de ensayo con McNew grabando mientras improvisaban. Cinco de esas jams se compilaron en un álbum digital titulado 'We Have Amnesia Sometimes'. En octubre publicaron 'Sleepless Night', un sencillo EP de seis canciones con una nueva melodía y cinco covers.