Formados en Valencia ESTILOS: Pop-Rock, Rock'N'Roll, Rock MIEMBROS: Ovidi Tormo, Alvaro Tormo
BIOGRAFIA
Ovidi y Álvaro nacen en Valencia a principios de los ochenta y transitan por la infancia arrullados por el rock primigenio de Elvis, Chuck Berry o Little Richard, con el que su madre pone banda sonora a los momentos de complicidad familiar. Todavía ajenos a un futuro en el que esa música, sería el norte y la pasión de sus vidas. Tras un paréntesis en la adolescencia, de guitarras distorsionadas, decibelios y heavy metal, irreverencia y placer de lo extremo como una forma de rebeldía frente a otros guiones más cómodos, aceptables y previsibles, a finales de los noventa, sin saber bien cómo sus pasos los han llevado por esos caminos, pero con la certeza de haber encontrado su sitio, los dos hermanos comienzan a desarrollar su música, con la emocionada audacia de los que saben que la suerte está echada. Años de escuchar hipnotizados a los clásicos, de calarse hasta los huesos de todo el legado de los grandes, entre los que se van abriendo paso Rollings Stones, Beatles, Led Zepellin y una larga cofradía de músicos que va moviendo el timón imperceptiblemente hasta situarlos en medio de la poderosa corriente del rock'n'roll.
El rock les parece un arte completo: un lenguaje, una estética musical y personal, una fuerza brutal y magnética, capaz de salvar vidas dando significado a la existencia. El momento de echar a andar. Al comienzo tocan en bandas distintas y van aprendiendo todo lo que enseña la carretera, los conciertos casi sin público, la complicidad entre los componentes de la banda. En definitiva, se van familiarizando con los gozos y las sombras de ser músicos. Tendrían que pasar unos años, hasta que los dos hermanos se junten y formen, con compañía de dos amigos, Los Perros del Boogie, grupo de rock clásico que bebía de las grandes bandas de rock español. La influencia de Tequila, Los Rodriguez, M-Clan, Loquillo.., se entremezclan en su primer disco 'Con Desprecio y entrega'. Carlos Tarque (M-Clan), canta en uno de sus temas ('De nada sirve hacerse mayor') y participa en el video clip promocional, dándole un punch extra y aportando credibilidad al proyecto. Al mismo tiempo, medios radiofónicos como Rock & Gol o Rock Rock radio, se hacen eco del éxito de la banda y les apoyan programando su música.
La banda inicia una larga serie de conciertos por todo el país, que les permite disfrutar de las mieles del éxito y entrar en contacto con grandes artistas del panorama musical español. De ahí vendrían conciertos compartidos con M-Clan, Coque Malla, Burning y agotar las entradas en algunos locales. En el verano del 2011, la promotora de conciertos Live Nation, les ofrece tocar con la banda australiana AC/DC en los dos conciertos programados en España. Cierran la gira de presentación del disco 'Black Ice', tocando en La Cartuja de Sevilla y en San Mamés de Bilbao. El shock es tremendo y la banda parece estar en su mejor momento. Andreu Buenafuente, los elige para cerrar el último programa del año, el resultado es asombroso y todo parece señalar que la banda está en otro punto. Ya no eran los mismo chicos que habían pasado años tocando por los garitos de Valencia, ahora parecía que se les abrían las puertas a proyectos de más envergadura. Y frente a ese nuevo horizonte, Ovidi y Álvaro, deciden abandonar la banda y continuar su camino en solitario. Se cierra así una hermosa etapa y nacen Los Zigarros, la rueda del destino vuelve a girar.