Formados en 1973 en New York, USA
ESTILOS: Arena Rock, Hard Rock, Heavy Metal, Pop-Metal, Contemporary Pop-Rock, Album Rock.
MIEMBROS:Ace Frehley, Bruce Kulick, Eric Carr, Eric Singer, Gene Simmons, Mark St. John, Paul Stanley, Peter Criss, Vinnie Vincent.
El travestismo, la ambigüedad y el equívoco han ocupado un puesto de gran relevancia en el mundo del rock. El término glam rock (glam es la abreviación de glamour, que significa fascinación, encanto) define precisamente un género que hizo de la imagen su bandera, Kiss son uno de los nombres esenciales de esta tendencia, si no por su calidad sí por la popularidad que alcanzaron. Formados en 1972, a pesar de algunos breves períodos de declive, contintian imponiendo su supremacía. Aunque abandonaron sus extravagántes disfraces en 1983, tras ser acusados de servirse de ellos y de sus números de circo para imponerse al público, están viviendo una segunda juventud. Olvidando sus excesos técnicos, típicos del rock duro de sello británico, Kiss han preferido recuperar el rock'n'rolI clásico, sin adornos, inmediato y envolvente, para seguir divirtiendo a sus fans. Viendo el imperio construido por el "beso", parece imposible que se trate de los mismos muchachos desaliñados que en 1971, con el nombre de Wicked Lester, iban por Nueva York, de un local a otro tocando temas de éxito con la esperanza de atraer la atención de algún cazatalentos.
Gene Simmons (cuyo verdadero nombre es Eugene Klein; nacido el 25 de agosto de 1949) y Paul Stanley (Stanley Eisen; 20 de enero de 1950) arrendaron una cantina en la calle 23 de Manhattan; conocieron por medio de un anuncio en Rolling Stone al batería Peter Criss (Peter Crisscuola; 20 de diciembre de 1947), ex Chelsea, y se pusieron a ensayar. Durante seis meses no hicieron prácticamente otra cosa. A finales de 1972, se les unió el guitarra solista Ace Frehley (Paul Daniel Frehley; 27 de abril de 1950), un tipo del Bronx que tuvo la idea del nuevo nombre para el grupo. Su ascenso fue arrollador. Desde su primer show, en el Coventry de Nueva York, emplearon disfraces y trucos. Obviamente, entonces todo era mucho más burdo y sus personajes, que serían para ellos como una segunda personalidad, sólo eran esbozos. Pero esto bastó para impresionar a los jóvenes, que corrieron la voz, creándoles una fama underground. Kiss presentaron una maqueta producida por Eddie Kramer al manager Bill Aucoin, quien les consiguió un contrato con Casablanca Records. Kiss trabajaron duro y en febrero de 1974 apareció 'Kiss', un álbum estupendo con algunos clásicos como 'Firehouse', 'Cold gin' y la durísima 'Black diamonds'.
El rock duro vivía un buen momento en América, pero, a pesar de ello, las ventas fueron inferiores a las esperadas. En octubre del mismo años se publicó 'Hotter than hell', del que se extrajo un single de éxito 'Let me go', rock'n'roll. Con 'Dressed to kill' (marzo de 1975) Kiss comenzaron a obtener una imagen bien definida: Gene era el vampiro; Paul, la estrella; Peter, el gato; y Ace, el hombre del espacio. En sus actuaciones ofrecían espectáculos verdaderamente circenses, con Gene escupiendo fuego (una vez se le prendió fuego en el pelo) y la guitarra de Ace planeando sobre el público. Algunos temas de aquel período, como 'Rock bottom' y la bellísima 'C'mon and love me', se hicieron históricos. Aprovechando su gran éxito en directo publicaron el doble álbum 'Alive', (octubre de 1975), que a las pocas semanas obtuvo un disco de oro. Kiss no tenían la más mínima intención de renunciar al éxito. En breve tiempo empezaron a trabajar en un nuevo álbum cuya producción encargaron a Bob Ezrin. 'Destroyer' (marzo de 1976) es un gran disco, aunque en un primer momento sorprendió a sus fans, a causa de su elaborado sonido. Obras maestras del calibre de 'Detroit rock city' y de 'King of the night time world' hicieron mella en los corazones del público, y el álbum "voló" al primer puesto de las listas. La cara B del single 'Detroit rock city', 'Beth', un tema lento cantado por Criss, muestra el lado camaleónico de Kiss; el single obtuvo un notable éxito. Aprovechando el momento favorable, Casablanca lanzó 'The originals', un estuche que contiene los primeros tres álbumes grabados por Kiss y que en seguida se convirtió en disco de oro.